Cometarios Trimestrales
Continúa la Recuperación de los Mercados
Durante el tercer trimestre del año observamos valorizaciones en los principales indicadores bursátiles del mundo, con rentabilidad positiva en la mayoría de la de los activos después de una fuerte caída durante el primer trimestre. La recuperación se ha producido por muchos factores, pero es importante destacar las decisiones sobre política monetaria y fiscal de los países afectados por la pandemia. En primer lugar, los Bancos Centrales han bajado sus tasas de interés a niveles mínimos históricos, para incentivar el consumo. En la parte fiscal, diferentes paquetes de estímulos han sido aprobados como medida de contingencia para lograr una recuperación rápida, o como se la conoce en los mercados en forma de “V”. Sin embargo y no obstante a la recuperación mencionada se mantiene la tendencia negativa durante el año en la mayoría de las diferentes clases de activos. En el primer trimestre del año, los temores sobre el coronavirus y el desconocimiento de los alcances de la enfermedad castigaron muchos sectores económicos que aún no han logrado recuperarse y volver a valuaciones pre Covid. Otros sectores, como el tecnológico, se vieron beneficiados ya que el confinamiento ayudó a las ventas por canales no tradicionales.
Continúa la Recuperación de los Mercados
Durante el tercer trimestre del año observamos valorizaciones en los principales indicadores bursátiles del mundo, con rentabilidad positiva en la mayoría de la de los activos después de una fuerte caída durante el primer trimestre. La recuperación se ha producido por muchos factores, pero es importante destacar las decisiones sobre política monetaria y fiscal de los países afectados por la pandemia. En primer lugar, los Bancos Centrales han bajado sus tasas de interés a niveles mínimos históricos, para incentivar el consumo. En la parte fiscal, diferentes paquetes de estímulos han sido aprobados como medida de contingencia para lograr una recuperación rápida, o como se la conoce en los mercados en forma de “V”. Sin embargo y no obstante a la recuperación mencionada se mantiene la tendencia negativa durante el año en la mayoría de las diferentes clases de activos. En el primer trimestre del año, los temores sobre el coronavirus y el desconocimiento de los alcances de la enfermedad castigaron muchos sectores económicos que aún no han logrado recuperarse y volver a valuaciones pre Covid. Otros sectores, como el tecnológico, se vieron beneficiados ya que el confinamiento ayudó a las ventas por canales no tradicionales.
Después de la Tormenta LLega la Calma
Los primeros tres meses del año se vieron marcados por el pesimismo y el temor generalizado sobre el daño que la pandemia del Covid -19 iba a ocasionar en la economía mundial. Los cierres totales de sectores de la economía y las cuarentenas obligatorias en distintos países no presagiaban buenos resultados para los meses venideros. Sin embargo, las crisis pasadas dejaron lecciones a los gobiernos y bancos centrales sobre las políticas monetarias y fiscales que se deben tomar para evitar los colapsos. Estas medidas que fueron tomadas en forma extraordinaria y excepcional lograron que durante el segundo trimestre del año se generaran valorizaciones en los mercados que no se veían en décadas, y en algunos casos, se lograron cubrir por completo las caídas del trimestre anterior.
Los inversionistas éxitosos se enfocan en rebalancear sus portafolios
Durante este trimestre experimentamos una fuerte caída impulsada por una correlación en los mercados mundiales que además marcó las mayores caídas diarias en los últimos 30 años. El factor de esta caída se puede resumir con una palabra: Coronavirus
Un año que empezó con dudas pero fue un éxito para los inversionistas
El 2019 fue un año lleno de sorpresas y noticias que impactaron positivamente la economía de Estados Unidos. Cabe resaltar que las expectativas sobre el 2019 a finales de 2018 no eran las mejores debido al comportamiento de los mercados durante el último trimestre de 2018.
La Carrera hacia el Fondo
Los datos económicos continuaron arrojando señales de desaceleración a nivel mundial. La disputa comercial escaló durante el mes de agosto y generó incertidumbre en los mercados de renta variable y renta fija
El Peor Año desde el 2008 para los Inversionistas
Comentarios Q4 - 2018
Después de una año perfecto en el 2017, el 2018 marcó un cierre muy complicado para los
inversionistas a nivel mundial. En el cuarto trimestre, cerca del 90% de las clases de activos generaron
retornos negativos, algo no visto en décadas. Por ejemplo, en el año 2008, el cual vivió la peor crisis
financiera en la historia reciente, no tuvo pérdidas en tal cantidad de activos.
El Peor Año desde el 2008 para los Inversionistas
Comentarios Q4 - 2018
Después de una año perfecto en el 2017, el 2018 marcó un cierre muy complicado para los
inversionistas a nivel mundial. En el cuarto trimestre, cerca del 90% de las clases de activos generaron
retornos negativos, algo no visto en décadas. Por ejemplo, en el año 2008, el cual vivió la peor crisis
financiera en la historia reciente, no tuvo pérdidas en tal cantidad de activos.
Continúa la Recuperación de los Mercados
Durante el tercer trimestre del año observamos valorizaciones en los principales indicadores bursátiles del mundo, con rentabilidad positiva en la mayoría de la de los activos después de una fuerte caída durante el primer trimestre. La recuperación se ha producido por muchos factores, pero es importante destacar las decisiones sobre política monetaria y fiscal de los países afectados por la pandemia. En primer lugar, los Bancos Centrales han bajado sus tasas de interés a niveles mínimos históricos, para incentivar el consumo. En la parte fiscal, diferentes paquetes de estímulos han sido aprobados como medida de contingencia para lograr una recuperación rápida, o como se la conoce en los mercados en forma de “V”. Sin embargo y no obstante a la recuperación mencionada se mantiene la tendencia negativa durante el año en la mayoría de las diferentes clases de activos. En el primer trimestre del año, los temores sobre el coronavirus y el desconocimiento de los alcances de la enfermedad castigaron muchos sectores económicos que aún no han logrado recuperarse y volver a valuaciones pre Covid. Otros sectores, como el tecnológico, se vieron beneficiados ya que el confinamiento ayudó a las ventas por canales no tradicionales.
Después de la Tormenta LLega la Calma
Los primeros tres meses del año se vieron marcados por el pesimismo y el temor generalizado sobre el daño que la pandemia del Covid -19 iba a ocasionar en la economía mundial. Los cierres totales de sectores de la economía y las cuarentenas obligatorias en distintos países no presagiaban buenos resultados para los meses venideros. Sin embargo, las crisis pasadas dejaron lecciones a los gobiernos y bancos centrales sobre las políticas monetarias y fiscales que se deben tomar para evitar los colapsos. Estas medidas que fueron tomadas en forma extraordinaria y excepcional lograron que durante el segundo trimestre del año se generaran valorizaciones en los mercados que no se veían en décadas, y en algunos casos, se lograron cubrir por completo las caídas del trimestre anterior.
Después de la Tormenta LLega la Calma
Los primeros tres meses del año se vieron marcados por el pesimismo y el temor generalizado sobre el daño que la pandemia del Covid -19 iba a ocasionar en la economía mundial. Los cierres totales de sectores de la economía y las cuarentenas obligatorias en distintos países no presagiaban buenos resultados para los meses venideros. Sin embargo, las crisis pasadas dejaron lecciones a los gobiernos y bancos centrales sobre las políticas monetarias y fiscales que se deben tomar para evitar los colapsos. Estas medidas que fueron tomadas en forma extraordinaria y excepcional lograron que durante el segundo trimestre del año se generaran valorizaciones en los mercados que no se veían en décadas, y en algunos casos, se lograron cubrir por completo las caídas del trimestre anterior.
Los inversionistas éxitosos se enfocan en rebalancear sus portafolios
Durante este trimestre experimentamos una fuerte caída impulsada por una correlación en los mercados mundiales que además marcó las mayores caídas diarias en los últimos 30 años. El factor de esta caída se puede resumir con una palabra: Coronavirus
Un año que empezó con dudas pero fue un éxito para los inversionistas
El 2019 fue un año lleno de sorpresas y noticias que impactaron positivamente la economía de Estados Unidos. Cabe resaltar que las expectativas sobre el 2019 a finales de 2018 no eran las mejores debido al comportamiento de los mercados durante el último trimestre de 2018.
La Carrera hacia el Fondo
Los datos económicos continuaron arrojando señales de desaceleración a nivel mundial. La disputa comercial escaló durante el mes de agosto y generó incertidumbre en los mercados de renta variable y renta fija
El Peor Año desde el 2008 para los Inversionistas
Comentarios Q4 - 2018
Después de una año perfecto en el 2017, el 2018 marcó un cierre muy complicado para los
inversionistas a nivel mundial. En el cuarto trimestre, cerca del 90% de las clases de activos generaron
retornos negativos, algo no visto en décadas. Por ejemplo, en el año 2008, el cual vivió la peor crisis
financiera en la historia reciente, no tuvo pérdidas en tal cantidad de activos.
El Peor Año desde el 2008 para los Inversionistas
Comentarios Q4 - 2018
Después de una año perfecto en el 2017, el 2018 marcó un cierre muy complicado para los
inversionistas a nivel mundial. En el cuarto trimestre, cerca del 90% de las clases de activos generaron
retornos negativos, algo no visto en décadas. Por ejemplo, en el año 2008, el cual vivió la peor crisis
financiera en la historia reciente, no tuvo pérdidas en tal cantidad de activos.